Acta de junta de propietarios: todo lo que debes saber

por | Oct 2, 2025 | Administración de Fincas, ADMINISTRATIVO, Blog, comunicación, Gestoría, Grupo EM, Vivienda | 0 Comentarios

El acta de junta de propietarios es uno de los documentos más importantes en la vida de una comunidad. A través de ella se registran de manera oficial todos los acuerdos alcanzados en la reunión de vecinos, garantizando transparencia, validez legal y seguridad jurídica. En Grupo EM Gestión acompañamos a comunidades de propietarios en este proceso para asegurar que todo se realice conforme a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

¿Qué es y por qué es importante el acta?

El acta es el documento oficial que recoge los acuerdos de la junta, como la aprobación de presupuestos, elección de cargos, obras en el edificio, normas de convivencia o reclamaciones de morosidad. Además, debe incorporarse al Libro de Actas, lo que asegura su conservación y validez legal.

Su relevancia es clave: no solo informa a los vecinos que no pudieron asistir, sino que también constituye una prueba legal en caso de conflictos o impagos. Gracias a su correcta redacción, los propietarios cuentan con una herramienta que protege sus derechos y respalda la buena gestión comunitaria.

¿Qué debe contener el acta?

De acuerdo con el artículo 19 de la LPH, el acta debe incluir:

  • Fecha, lugar y tipo de convocatoria.

  • Convocante de la reunión (normalmente el presidente).

  • Relación de asistentes y representación.

  • Identificación de propietarios morosos.

  • Orden del día y acuerdos adoptados.

  • Votos a favor y en contra, si es relevante para su validez.

¿Quién la redacta y firma?

El acta debe redactarse con claridad y ser firmada por el secretario y el presidente (o vicepresidente, en su ausencia). El plazo máximo para cerrarla es de diez días naturales tras la reunión.

¿Qué pasa si no se está de acuerdo?

Si un propietario considera que un acuerdo vulnera la ley, los estatutos o resulta perjudicial, tiene derecho a impugnarlo judicialmente dentro de los plazos legales establecidos.

Conclusión

El acta de junta de propietarios es la columna vertebral de la gestión comunitaria. Su correcta redacción asegura transparencia, legalidad y convivencia. En Grupo EM Gestión contamos con experiencia para ayudar a comunidades a gestionar este proceso con eficacia y respaldo jurídico.

Uso de cookies

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies