La Ley de Startups en España ha transformado el panorama emprendedor nacional, ofreciendo un marco legal más atractivo para la creación de empresas innovadoras, la atracción de talento y la inversión extranjera. Esta normativa supone un antes y un después para quienes buscan lanzar o consolidar proyectos tecnológicos en un entorno fiscal y administrativo más favorable. En Grupo EM Gestión, entendemos la importancia de estas medidas y acompañamos a emprendedores y startups en cada paso de su desarrollo.
¿Qué es la Ley de Startups?
Se trata de una normativa que busca fomentar el nacimiento y crecimiento de empresas de base tecnológica e innovadora. Para ser considerada startup, una compañía debe tener menos de 5 años de antigüedad (7 en sectores estratégicos), no haber surgido de una fusión o escisión, no repartir dividendos y mantener al menos el 60% de su plantilla en España.
Ventajas fiscales clave
Uno de los pilares de esta ley son los incentivos fiscales:
-
Impuesto de Sociedades reducido al 15% durante los primeros cuatro ejercicios con beneficios.
-
Aplazamiento de deudas tributarias sin necesidad de aval durante los dos primeros años.
-
Deducciones del 50% en el IRPF para inversores en startups, con un límite de hasta 100.000 € anuales.
Atracción de talento y flexibilidad laboral
La ley mejora el tratamiento fiscal de las stock options, elevando el importe exento a 50.000 € anuales y aplazando el pago de impuestos hasta la venta de las acciones. Además, introduce visados para nómadas digitales y profesionales extranjeros, facilitando la llegada de talento internacional.
Simplificación de trámites
Gracias a la digitalización de los procesos, ahora es posible crear una sociedad limitada en 24 horas, con menores costes y trámites simplificados. Todo puede gestionarse de forma telemática, reforzando el papel del Punto de Atención al Emprendedor (PAE).
Un impulso al ecosistema innovador
La Ley de Startups no solo incentiva la creación de nuevas empresas, sino que fortalece la competitividad de España como destino para la inversión tecnológica. A corto y medio plazo, se espera un aumento del capital riesgo, la atracción de talento y un entorno más dinámico para emprendedores.
En Grupo EM Gestión, ayudamos a startups y emprendedores a aprovechar las ventajas de esta ley, ofreciendo asesoramiento fiscal, laboral y jurídico integral. Si estás pensando en lanzar tu proyecto o consolidar tu empresa, contamos con el equipo y la experiencia para ayudarte a crecer.