El Supremo impide a los autónomos sancionar libremente empleados, marcando un cambio importante en la forma en que pymes y autónomos deben aplicar sanciones laborales. La sentencia ratifica la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y deja claro que los empleadores ya no pueden dejar la fecha de cumplimiento a su voluntad.
Hasta ahora, era común que los autónomos notificaran una sanción sin indicar cuándo comenzaría a aplicarse, usando frases como “se le comunicará la fecha en su momento”. Este sistema generaba incertidumbre y vulneraba la tutela judicial efectiva del trabajador.
Cambios clave para sancionar libremente empleados
-
Fijar fecha concreta de inicio. Ya no se puede dejar a elección del empleador.
-
Notificación formal y precisa. La sanción debe detallar hechos y fechas.
-
Evitar sanciones nulas. Una sanción mal comunicada puede ser anulada.
-
Mayor seguridad jurídica. Contar con asesoramiento laboral es esencial.
Grupo EM Gestión recomienda a autónomos y pymes extremar precauciones y contar con asesoría profesional para aplicar sanciones correctamente, evitando problemas legales. La sentencia refuerza la protección del trabajador, pero obliga a los empleadores a ser más rigurosos y claros en cada medida disciplinaria.