En los últimos meses, uno de los temas más comentados en el mundo del motor en España es la nueva etiqueta roja de la DGT. Este distintivo, presentado recientemente por la Dirección General de Tráfico, ha despertado muchas dudas entre conductores, fabricantes y profesionales del sector. A diferencia de las conocidas etiquetas medioambientales, la roja no está relacionada con emisiones, sino con el avance de la movilidad autónoma. En Grupo EM Gestión te contamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo sistema.
¿Qué es la nueva etiqueta roja de la DGT?
La nueva etiqueta roja de la DGT es un distintivo tecnológico que identifica a los vehículos incluidos en el Programa Marco ES-AV (Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados). Su objetivo es autorizar y regular la circulación de coches, furgonetas, autobuses o camiones ligeros que participan en ensayos de conducción autónoma o con sistemas avanzados de automatización.
Este distintivo incorpora elementos visibles como:
-
La matrícula del vehículo.
-
Un número de autorización dentro del programa.
-
Un código QR que permite a los agentes verificar en tiempo real la validez de la autorización.
De esta manera, se facilita el control regulatorio y se avanza en la implantación progresiva de la conducción autónoma en España.
¿A qué vehículos afecta la nueva etiqueta roja?
La etiqueta roja será obligatoria para:
-
Vehículos autónomos en pruebas bajo el Programa ES-AV.
-
Modelos automatizados o parcialmente automatizados en fases de ensayo.
-
Vehículos de conducción remota.
-
Prototipos y flotas piloto aún no homologados.
Cómo solicitar la etiqueta roja de la DGT
La solicitud solo puede realizarse por entidades autorizadas, como fabricantes, centros de investigación u operadores tecnológicos. El trámite se gestiona a través de la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA) de la DGT, y requiere presentar documentación técnica y abonar una tasa administrativa.
En Grupo EM Gestión seguimos de cerca todas las novedades normativas que afectan al tráfico, la movilidad y la automoción, para ofrecer a nuestros clientes información actualizada y asesoramiento especializado. La llegada de la nueva etiqueta roja de la DGT marca un paso más hacia el futuro de la movilidad inteligente y conectada.