¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es un sistema que busca evitar facturas falsas y duplicadas, reduciendo así el fraude fiscal. Permite que todas las facturas emitidas puedan enviarse automáticamente a Hacienda, asegurando que la Agencia Tributaria conozca en tiempo real las operaciones comerciales de las empresas y los impuestos que deben pagar.
Este sistema forma parte de los cambios introducidos por la Ley Antifraude y obliga a los sistemas informáticos de facturación a cumplir con ciertos requisitos, como la imposibilidad de modificar facturas sin dejar rastro y la generación de un registro seguro y verificable.
Novedades que Trajo la Ley Antifraude
La Ley 11/2021, conocida como «Ley Antifraude», ha traído cambios clave para mejorar la transparencia fiscal. Ahora, las facturas de empresas y autónomos deben cumplir con requisitos más estrictos para que sean confiables y no puedan manipularse fácilmente. Con esta normativa, se busca:
- Evitar facturas falsas y duplicadas: Se eliminan las «facturas fantasma» y las irregularidades en la contabilidad.
- Mayor seguridad y confianza: Los sistemas de facturación deben garantizar que la información es veraz e inalterable.
- Transparencia total: Hacienda puede conocer en tiempo real todas las operaciones de las empresas, evitando irregularidades fiscales.
- Registro inalterable: Cada factura generada queda registrada con una huella digital, evitando manipulaciones posteriores.
- Interconexión con la Agencia Tributaria: Los sistemas deben permitir la remisión automática de las facturas a Hacienda.
Principales Características de VeriFactu
- Registro de Facturación Seguro: Cada factura generada cuenta con una huella digital para garantizar su autenticidad.
- Enlace con la Agencia Tributaria: El sistema permite enviar facturas automáticamente a Hacienda, sin necesidad de trámites adicionales.
- Código QR en las Facturas: Permite verificar rápidamente la información de la factura y asegurarse de que está registrada correctamente.
- Mayor Control y Seguridad: La información queda protegida y no puede ser alterada sin dejar rastro.
- Automatización del Proceso: Los programas de facturación compatibles con VeriFactu facilitan la gestión fiscal y reducen los errores humanos.
- Cumplimiento Legal: Usar un sistema de facturación que cumpla con VeriFactu evita sanciones y garantiza el cumplimiento normativo.
VeriFactu vs. Factura Electrónica: ¿Cuál es la Diferencia?
Aunque VeriFactu y la factura electrónica están relacionados, no son lo mismo. Aquí te dejamos las principales diferencias:
- La factura electrónica es obligatoria en transacciones entre empresas y autónomos en España (B2B), mientras que VeriFactu se centra en el control de los sistemas de facturación.
- La factura electrónica solo aplica a facturas completas, mientras que VeriFactu abarca tanto facturas completas como simplificadas.
- VeriFactu se enfoca en la prevención del fraude fiscal, mientras que la factura electrónica busca mejorar la eficiencia y reducir la morosidad comercial.
- VeriFactu no es obligatorio para quienes facturan manualmente o en papel, mientras que la factura electrónica sí será obligatoria para todas las operaciones B2B.
- Factura electrónica implica la interconexión entre soluciones de facturación y la remisión de una copia fiel de las facturas a la Solución Pública de Facturación.
¿Qué Deben Hacer las Empresas y Autónomos?
Para cumplir con VeriFactu, es necesario asegurarse de que el sistema de facturación utilizado cumple con los nuevos requisitos. Esto puede implicar:
- Actualizar el software de facturación para que sea compatible con VeriFactu.
- Implementar medidas de seguridad adicionales para proteger la información fiscal.
- Adoptar la remisión automática de facturas a Hacienda para mayor tranquilidad.
- Verificar que los proveedores de software de facturación cumplen con la normativa vigente.
Conclusión
La adaptación a VeriFactu es clave para garantizar la legalidad y transparencia en la gestión fiscal de cualquier negocio. Desde Grupo EM, recomendamos a todas las empresas y autónomos que se preparen para esta nueva normativa, evitando sanciones y mejorando la gestión de sus impuestos. VeriFactu no solo ayuda a cumplir con la ley, sino que también facilita la automatización de procesos y mejora la eficiencia en la facturación.