Pasos clave para la herencia de un negocio familiar

por | Ago 13, 2025 | Blog, Gestoría, Pymes | 0 Comentarios

La herencia de un negocio familiar es uno de los momentos más delicados que puede atravesar una pyme. Aunque representa una oportunidad para consolidar el legado y proyectarlo hacia el futuro, la realidad demuestra que el 87% de las empresas familiares no superan la segunda generación. Desde Grupo EM Gestión, expertos en asesorar a negocios en procesos de sucesión, insisten en que planificar con antelación es la clave para evitar conflictos que pueden acabar con años de esfuerzo.

De acuerdo con especialistas en relevo generacional, existen cinco errores frecuentes que ponen en riesgo la continuidad de una empresa:

  1. Dejar la planificación para el último momento
    Posponer la sucesión hasta que el fundador esté a punto de retirarse genera incertidumbre y decisiones improvisadas. Un protocolo familiar elaborado con tiempo es esencial.

  2. Ignorar las tensiones emocionales
    Rivalidades entre hermanos o resistencia al cambio del líder pueden bloquear acuerdos. La mediación externa ayuda a mantener la objetividad.

  3. Asumir que los sucesores están preparados sin formación
    No basta con el apellido. La capacitación en liderazgo y la experiencia fuera de la empresa fortalecen la visión estratégica.

  4. Descuidar la profesionalización
    Separar los roles familiares de los empresariales y contar con directivos externos puede marcar la diferencia en la competitividad.

  5. Comunicación poco transparente
    Informar a empleados, clientes e inversores sobre la transición, manteniendo la confidencialidad necesaria, genera confianza y estabilidad.

Evitar estos errores no solo previene conflictos internos, sino que también refuerza la imagen y el valor del negocio. Como señalan desde Grupo EM Gestión, la sucesión no es un evento aislado, sino un proceso que requiere visión, orden y compromiso. Con una planificación adecuada, la herencia de un negocio familiar puede transformarse en una oportunidad para crecer y fortalecer el legado, asegurando que pase de generación en generación sin perder su esencia.

Uso de cookies

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies