Grupo EM Gestión te informa de la próxima normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT): a partir del 1 de enero de 2026, el uso del dispositivo luminoso V-16 conectado será obligatorio, reemplazando a los triángulos de emergencia tradicionales. Este cambio, alineado con la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeo, busca mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico en España.
¿Qué es el dispositivo luminoso V-16 que será obligatorio en 2026?
El dispositivo luminoso V-16 no es solo una luz de advertencia. Es un avance tecnológico diseñado para mejorar la seguridad en las carreteras y optimizar la gestión del tráfico. Este dispositivo se conecta a la plataforma DGT 3.0 y permite que el vehículo inmovilizado transmita su ubicación en tiempo real. Además, su diseño compacto y magnético lo hace fácil de usar, evitando que los conductores tengan que salir del vehículo para colocar los triángulos, reduciendo así el riesgo de atropellos.
Características clave del dispositivo V-16:
- Imantación: Se fija al techo del vehículo de forma segura.
- Señal luminosa 360°: Luz de alta intensidad visible en todas las direcciones durante al menos 30 minutos.
- Rango de temperatura: Funciona entre -10ºC y 50ºC, adaptándose a condiciones extremas.
- Conectividad garantizada: Se conecta a la plataforma DGT 3.0 durante un mínimo de 12 años sin coste adicional.
Es fundamental adquirir dispositivos homologados. Para ello, la DGT publica un listado oficial de modelos aprobados en su página web.
Transición hacia 2026 del dispositivo luminoso V-16 obligatorio en 2026
Hasta el 31 de diciembre de 2025, los triángulos de emergencia seguirán siendo obligatorios en España. Sin embargo, la DGT recomienda llevarlos especialmente para viajes al extranjero, donde en muchos países aún son necesarios.
El cambio hacia el dispositivo V-16 no solo aumenta la seguridad en las carreteras, sino que también permite una gestión más eficiente del tráfico. Gracias a la transmisión en tiempo real de su ubicación, facilita la intervención de los servicios de emergencia y permite a los conductores reaccionar con mayor anticipación al encontrar obstáculos.
Grupo EM Gestión sigue comprometido con informar a los ciudadanos sobre normativas que impactan en su día a día, promoviendo una conducción segura y responsable.