El Modelo 131 de IRPF es un documento fiscal que deben presentar trimestralmente los autónomos acogidos al régimen de estimación objetiva, también conocido como sistema de módulos. Su correcta cumplimentación y presentación es clave para evitar sanciones y mantener al día las obligaciones fiscales con Hacienda.
¿Qué es el Modelo 131?
El Modelo 131 es la autoliquidación trimestral del IRPF que deben presentar aquellos autónomos, socios de comunidades de bienes o sociedades civiles que tributan por el régimen de estimación objetiva. Este sistema simplifica el cálculo del rendimiento económico mediante la aplicación de unos parámetros establecidos por Hacienda, como el número de trabajadores, la superficie del local o el consumo eléctrico, entre otros.
Cómo se rellena el Modelo 131
A la hora de completar este modelo, se deben tener en cuenta los siguientes apartados:
-
Declarante: Incluye nombre, apellidos y NIF del autónomo.
-
Devengo: Se señala el año y trimestre correspondiente (1T, 2T, 3T o 4T).
-
Liquidación: Según la actividad desarrollada (general, agrícola o ganadera), se calculan las cantidades correspondientes.
-
Ingreso: Si el resultado de la casilla 15 es positivo, deberá realizarse un ingreso a favor del Tesoro Público.
-
A deducir: Si el resultado es negativo, podrá deducirse en futuras declaraciones del mismo ejercicio.
-
Complementaria: En caso de corregir una autoliquidación anterior, se marca como declaración complementaria.
Cómo presentar el modelo y dónde descargarlo
El Modelo 131 debe presentarse entre los días 1 y 20 de abril, julio y octubre para los tres primeros trimestres del año, y del 1 al 30 de enero para el cuarto trimestre.
Desde el ejercicio 2015, ya no se admite su presentación en papel pre-impreso, debiendo realizarse de una de las siguientes maneras:
-
Presentación electrónica a través de internet (mediante certificado digital o sistema Cl@ve PIN).
-
En papel impreso generado desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, en los casos en que no sea obligatoria su presentación telemática.
Soluciones profesionales para presentar el Modelo 131
Aunque puede presentarse de forma manual, lo más recomendable es contar con soluciones profesionales que aseguren una presentación correcta y sin errores. Existen herramientas de contabilidad online para pymes y asesorías que facilitan este proceso.
En Grupo EM Gestión, ayudamos a autónomos y empresas a mantenerse al día con todas sus obligaciones fiscales, incluyendo la correcta presentación del Modelo 131. Nuestro equipo experto en fiscalidad te asesora y te acompaña durante todo el proceso, con la tranquilidad de estar en manos de profesionales.