Uno de los principales problemas que afectan a las comunidades de vecinos es la morosidad. El impago de las cuotas por parte de algunos propietarios puede comprometer la estabilidad económica del edificio. Ante esta situación, el procedimiento monitorio comunidades de propietarios se presenta como una herramienta legal rápida, sencilla y eficaz para reclamar las deudas. Desde Grupo EM Gestión, expertos en administración de fincas, explicamos cómo funciona este proceso y por qué es la mejor opción para recuperar los fondos comunes.
¿Qué es el procedimiento monitorio en comunidades de propietarios?
El procedimiento monitorio comunidades de propietarios es un proceso judicial diseñado para reclamar deudas claras, determinadas y exigibles. En este caso, la Ley de Propiedad Horizontal ofrece una protección especial a las comunidades, permitiendo reclamar cuotas impagadas sin necesidad de juicio. Todo se tramita por escrito, lo que agiliza el proceso y reduce los costes.
Pasos para iniciar el procedimiento monitorio
-
Aprobación en Junta: Se debe celebrar una Junta de Propietarios donde se apruebe la cantidad a reclamar y el inicio de acciones judiciales.
-
Notificación al moroso: El acuerdo debe comunicarse de forma fehaciente, por carta certificada, burofax o publicación en el tablón de anuncios si no se conoce el domicilio del propietario.
-
Solicitud judicial: Con el acuerdo y las notificaciones, se presenta la solicitud ante el Juzgado. El deudor dispone de 20 días para pagar u oponerse. Si no lo hace, el juez dictará resolución y podrá iniciarse la vía ejecutiva para recuperar la deuda.
Ventajas del procedimiento monitorio
Este procedimiento destaca por su rapidez, sencillez y eficacia. Además, los gastos generados (honorarios, tasas judiciales, etc.) pueden incluirse en la cantidad reclamada, de modo que el propietario moroso asume su pago.
En Grupo EM Gestión recomendamos recurrir al procedimiento monitorio comunidades de propietarios como la vía más eficaz para combatir la morosidad y asegurar la estabilidad financiera de la comunidad. Contar con asesoramiento profesional garantiza un proceso ágil, transparente y exitoso.
