¿Para qué sirve el Modelo 200 y quién debe presentarlo?
¿Para qué sirve el Modelo 200? Es la declaración obligatoria del Impuesto sobre Sociedades (IS) que deben presentar muchas empresas en España. Este impuesto se aplica sobre los beneficios obtenidos por las entidades con personalidad jurídica durante un ejercicio fiscal. En GRUPO EM Gestión, te explicamos todo lo necesario para cumplir con esta obligación correctamente.
¿Quién está obligado a presentar el Modelo 200?
El Modelo 200 debe presentarse por:
-
Sociedades anónimas y limitadas.
-
Sociedades civiles con carácter mercantil.
-
Cooperativas, fondos de inversión y de pensiones.
-
Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.
También lo deben presentar agrupaciones de interés económico y uniones temporales de empresas (UTE).
Entidades parcialmente o totalmente exentas
Algunas entidades están parcialmente exentas si cumplen con ciertos requisitos. Por ejemplo, si sus ingresos no superan los 75.000 € anuales o las rentas no exentas están sujetas a retención.
Por otro lado, están exentas entidades como el Estado, las comunidades autónomas o el Banco de España.
¿Cómo se presenta el Modelo 200?
La presentación es exclusivamente telemática. El plazo es de 25 días naturales tras los seis meses desde el cierre del ejercicio fiscal. Si este termina el 31 de diciembre, el modelo debe presentarse antes del 25 de julio del año siguiente.
Novedades del Modelo 200 en 2024-25
Este año hay cambios importantes. Se han actualizado los límites de deducibilidad de los gastos financieros. Además, se modifica el cuadro de la página 20 del modelo para reflejar estos ajustes.
Apoyo profesional con GRUPO EM Gestión
Rellenar el Modelo 200 requiere conocer datos clave como el CNAE, el tipo de ejercicio fiscal y las deducciones aplicables. En GRUPO EM Gestión te ayudamos a presentarlo correctamente y a tiempo.