Modelo 202 diciembre: obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año

por | Nov 25, 2025 | autónomos, Blog, declaración de la renta, emprender, emprendimiento, Empresas, Fiscal, Gestoría, Grupo EM, Impuestos, Pymes | 0 Comentarios

Modelo 202 diciembre es uno de los trámites clave que los autónomos deben revisar antes de cerrar el ejercicio, junto a otras obligaciones fiscales imprescindibles para comenzar el nuevo año con todo en orden. Desde Grupo EM Gestión recordamos la importancia de planificar cada presentación y comunicación tributaria para evitar sanciones y mantener una correcta relación con Hacienda durante el cierre del ejercicio.

Con la llegada del mes de diciembre, no solo se prepara el cierre contable: también es momento de recopilar los modelos, revisar el régimen tributario y comprobar si es necesario presentar renuncias o revocaciones antes del día 31. Aunque el peso principal del año recae sobre los modelos trimestrales, diciembre es un mes determinante para dejar tu situación fiscal lista para el siguiente ejercicio.

Obligaciones vinculadas al IRPF antes de finalizar el año

Además de las obligaciones del tercer trimestre (modelos 130, 131, 111 y 115), diciembre es clave para decidir si como autónomo deseas continuar con tu régimen de tributación o cambiarlo de cara al año siguiente.
Antes del 31 de diciembre puedes:

  • Renunciar o revocar el régimen de estimación directa simplificada o módulos (estimación objetiva).
    Este trámite se realiza mediante el modelo 036 o 037, teniendo efectos desde el 1 de enero del nuevo año y con un compromiso mínimo de permanencia de tres años.

Estas decisiones influyen directamente en la forma en la que tributarás durante el próximo ejercicio, por lo que es recomendable realizarlas con asesoramiento profesional.

Obligaciones de IVA: trámites clave del mes de diciembre

A final de año también se gestionan decisiones relevantes sobre IVA, especialmente para autónomos que trabajan con actividades específicas, comercio electrónico o ventas intracomunitarias.

Entre las comunicaciones destacadas:

  • Renuncia o revocación del régimen simplificado o regímenes de agricultura, ganadería y pesca mediante el 036 o 037, antes del 31 de diciembre.

  • Elección o renuncia del régimen especial de criterio de caja, que evita adelantar el IVA de facturas no cobradas.

  • Solicitud para tributar en destino en ventas a distancia dentro de la UE, fundamental para quienes superan el umbral de ventas.

  • Inscripción en el REDEME, que permite solicitar la devolución mensual del IVA, cuyo plazo se gestiona en noviembre para que surta efecto al año siguiente.

¿Por qué es importante enero para el modelo 202?

Aunque el modelo 202 es un pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades, diciembre es el mes para revisar si tu actividad está sujeta a este pago adelantado. Su presentación más relevante se realiza en octubre, pero el cierre del año es clave para verificar bases imponibles, regularizaciones y resultados que determinarán los pagos futuros.

Si quieres evitar errores y llegar a enero con todas las obligaciones cumplidas, Grupo EM Gestión te acompaña en cada paso para que cierres el ejercicio con total tranquilidad y comiences el nuevo año en orden con Hacienda

Uso de cookies

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies