Nueva tasa de basuras: qué es, cómo funciona y quién debe pagarla

por | Nov 19, 2025 | Administración de Fincas, Blog, comunicación, General, Gestoría, Impuestos, Interés general | 0 Comentarios

La nueva tasa de basuras se ha convertido en un elemento clave dentro de los impuestos municipales que afectarán a viviendas, locales y empresas a partir de 2025. Su aplicación deriva de la Ley 7/2022, que obliga a todos los ayuntamientos españoles a implantar este tributo antes del 10 de abril de ese año. Desde Grupo EM Gestión, se recomienda conocer a fondo su funcionamiento y su impacto económico, ya que su correcta gestión puede evitar costes inesperados para propietarios, comunidades y comercios.

La norma estatal responde a las directrices europeas que buscan impulsar la economía circular y fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos. En municipios de más de 5.000 habitantes, la tasa no solo es obligatoria, sino que además debe cubrir íntegramente el coste real del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos urbanos.

¿Qué grava exactamente la nueva tasa?

La tasa se aplica a todos los inmuebles donde se generan residuos urbanos: viviendas, comunidades de propietarios, locales comerciales, oficinas y establecimientos industriales. No grava la propiedad, sino el servicio municipal de recogida. Esto significa que se devenga aunque no se utilice activamente, siempre que el servicio esté disponible en la zona.

¿Quién debe pagarla?

El sujeto pasivo podrá ser el propietario, el usufructuario o el arrendatario, dependiendo de la ordenanza municipal. En el caso de alquileres, el propietario puede repercutir esta tasa al inquilino. En comunidades, también se pueden dividir cuotas para zonas comunes.

¿Cómo se calcula?

La Ley exige que el importe refleje el coste real del servicio y que, además, evolucione hacia el pago por generación, un sistema que premia a quienes reciclan y penaliza a quienes producen más residuos. Los ayuntamientos suelen basarse en criterios como:

  • Consumo de agua.

  • Tipo de inmueble o actividad.

  • Número de ocupantes.

  • Ubicación urbana o rural.

Además, se contemplan bonificaciones para familias numerosas, hogares con bajos ingresos o empresas que reduzcan el desperdicio alimentario.

Conclusión

La nueva tasa de basuras representa un cambio significativo en la gestión de residuos a nivel municipal. Su impacto económico puede ser importante, por lo que es esencial mantener una planificación adecuada. Desde Grupo EM Gestión, se recomienda revisar la normativa de cada municipio y llevar un control actualizado de este tributo para evitar recargos o pagos innecesarios.

Uso de cookies

El presente Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web así como para analizar el tráfico web de la misma. Además, compartimos información sobre el uso que el usuario haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales y publicidad. Para continuar navegando es necesario aceptar expresamente la Política de Cookies que puedes consultar haciendo política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies